12 maneras de ahorrar
17.12.2014
12 formas de ahorrar energía en el hogar.
Llega el frio, y con él, el consumo electrico aumenta, y con estos dos, las facturas. Nosotros te ayudamos a liberarte un poco de esa carga con 12 sencillos consejos para ahorrar en energía sin tener que realizar inversión alguna.
Revisa el aislamiento de tu vivienda. El 30% del calor de una vivienda se pierde por los pequeños huecos de ventanas y puertas. Para evitarlo, revisa las rendijas y espacios de puertas y ventanas, así como los cajetines de las persianas. Cubre los huecos por los que pueda haber escapes y coloca burletes en las juntas.
Ajusta la temperatura de la calefacción. Lo recomendable es mantener la temperatura a 21°C, por cada grado de más, es un 10% adicional en tu factura de la luz.
Ventila la casa lo justo. Con 15 minutos es suficiente para airear una habitación. Haciéndolo en el periodo más cálido del día conseguiremos que este pierda el mínimo calor posible.
Aprovechamiento solar. Aprovecharemos la luz solar para calentar nuestras vivienda en invierno dejando entrar la luz en los momentos más cálidos del día, cuando este se ponga, las cortinas y persianas bajadas ayudaran a mantener en calor de nuestra casa.
Ajuste de la potencia contratada. Revisa que potencia tienes contratada y comprueba si es posible reducirla. El cambio de potencia te supondrá unos 10 euros por la visita del técnico a tu domicilio, sin embargo bajar la potencia contrata 1.15 kW supone un ahorro de 30 euros al año.
Ajusta tu consumo de luz a la actividad que estés realizando. Utiliza la luz adecuada para cada actividad, por ejemplo, la misma acción de ver la televisión no precisa la misma iluminación que por ejemplo, leer. Mantener las pantallas y bombillas limpias ayudara a que necesitemos menos cantidad de luces encendidas.
Uso eficiente de los electrodomésticos. Pon la lavadora o el lavavajillas cuando este la carga completa y no dejes los electrodomésticos en modo standby (modo espera) si no estás haciendo uso de ellos. A la hora de renovarlos, los que tengan la etiqueta de A+, A++ ó A+++ supondrán menos gasto en la factura eléctrica.
Reduce la temperatura al hacer la colada. Si lavas la ropa a 40°C en vez de a 60°C puedes ahorrarte hasta un 55% de energía, al igual que una correcta elección del programa de lavado puede reducir el consumo de energía y de agua.
Plantéate la posibilidad de escoger una tarifa eléctrica con discriminación horaria y ajusta un consumo a ella. Un hogar medio que consiga desviar el 65% de su consumo al horario valle, podría obtener un ahorro anual de hasta 200 euros.
Realizar un mantenimiento adecuado de los electrodomésticos. Manteniendo limpios nuestros electrodomésticos nos permitirán ahorrar energía y alargar la vida de los mismos.
Ajustar la temperatura del refrigerador aprendiendo a usarla eficientemente. Comprar un frigorífico ajustado a tus medidas es lo ideal, colocarlo en un lugar fresco y regula la temperatura entre 3 y 7 grados (la temperatura del congelador entre -20°C y -18°). Mantén la parte trasera ventilada, sin polvo y eliminando la escarcha, ya que solo 10 milímetros de esta hacen falta para aumentar un 10% el consumo de energía.
Cocinando, ajustar el tamaño del fuego al recipiente que queremos calentar. Recordar también que utilizando ciertos utensilios como la olla a presión y el microondas ahorras energía. Teniendo vitrocerámica, apaga el fuego 5 minutos antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual para terminar de cocinar los alimentos.
No te olvides también de comprar las ofertas de gas y electricidad de las diferentes compañías para elegir la que mejor se adapte a tu consumo al mejor precio. De esta manera ahorraras hasta 168 euros en la factura de luz y 105 en la de gas.