Ahorra en calefacción
04.12.2014
El secreto de los radiadores para ahorrar en calefacción.
Como siempre por estas fechas, ya teníamos que haber preparado nuestra vivienda para las bajas temperaturas. No se trata de asegurar en confort, si no de gastar solo lo necesario.
Según la IDEA (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía) el gasto en calefacción supone el 47% del gasto de energía que consumimos en el hogar. Cantidad importante como para que busquemos soluciones que nos permitan ahorrar, y la tecnología, puede ser muy buena idea.
Para empezar debemos disponer de un sistema de climatización eficaz, es decir, que proporcione las calorías suficientes con el menor consumo de gas o electricidad. A partir de aquí, el control del gasto es nuestro a través de los termostatos y, por supuesto, de los radiadores.
En la mayoría de las ocasiones, los radiadores solo disponen de una llave manual que abre y cierra la entrada de agua para que las placas calienten o no. Pero existen dispositivos automáticos con los que es posible regular este flujo de agua entrante y saliente de los radiadores, y así poder controlar con precisión la temperatura, llamadas válvulas termostatizables. Hay dos tipos en el mercado:
-De cabezal termostático clásico: la llave de entrada se regula manualmente según una escala que va desde el uno al cinco (normalmente).
-De cabezal termostático digital: de los más avanzados. Puedes determinar la temperatura exacta y programar diferentes intensidades de calor en el tiempo (día-noche).
Control de la temperatura y el tiempo desde el móvil.
Según estudios realizados por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), con solo la instalación de radiadores inteligentes es posible reducir la factura hasta 20 euros mensuales. El coste es entre 15 y 40 euros, dependiendo del tipo de radiador y mano de obra, amortizando la inversión en un par de meses.
Su ahorro aumenta si añadimos las válvulas termostatizables, un temporizador adaptado al termostato de la caldera con el que se programa el encendido y el apagado del sistema. Tiene un precio aproximado de 50 euros, abaratando el coste de la calefacción en unos 25 euros.
La solución es aún más eficiente si instalamos sistemas inteligentes controlados desde dispositivos móviles, de tal manera que la calefacción se ajuste automáticamente a nuestra actividad diaria a distancia; detectando cuando no estamos en el hogar y bajando la temperatura; registrando nuestra llegada a este, poniendo en marcha la caldera; o si nos vamos a la cama, reduciendo el calor para un mejor descanso.
Un sistema inteligente e integral, con 4 válvulas termostatizables, termostato con temporizador y una aplicación para dispositivos móviles supone aproximadamente una inversión de 400 euros, que se compensaría pronto, ya que el ahorro ascendería hasta los 40 euros mensuales, según la OCU.
Claro está, que quien hace posible todo este ahorro, es el propio consumidor. Si programas la temperatura demasiado elevada –la IDEA considera que entre los 20 y los 22 grados es la temperatura adecuada-, estarás consumiendo demasiada energía a pesar de que llenes tu hogar de máquinas inteligentes.
Para ver los productos relacionados con este artículo pueden visitar nuestra sección de Cronotermostatos, dentro de la categoria de Detección y programación.