Aplicación calculadora de eficiencia energética en hogares.
05.12.2014
La ‘App’ que calcula el ahorro energético.
Investigadores alemanes desarrollan, en el marco de un proyecto europeo, una aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda a los propietarios de sus casas a calcular los beneficios tangibles de medidas de eficiencia energética antes de hacer en ellas inversión. A ciencia cierta, cada vendedor recomienda su producto por encima de los demás, y los asesores neutrales son caros, algo contra lo que quiere luchas esta aplicación.
La información confusa y contradictoria, es normalmente uno de los inconvenientes a los que se enfrentan los propietarios de viviendas que buscan en estas una eficiencia energética. Para ello, el Instituto Fraunhofer IAO (Stuttgart, Alemania) ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles en el marco del proyecto Enbus!, de la UE, que ayuda a los propietarios de casas a calcular los beneficios tangibles de medidas de eficiencia energética antes de invertir en ellas.
Este tipo de medidas de eficiencia energética tiene como finalidad aumentar de manera sostenible, el valor de una vivienda, al igual que mejorar la comodidad preservando la estructura del edificio haciéndolo más atractivo visualmente. A pesar de todo, estas medidas deben tener sentido tanto en el ámbito económico como en el ámbito ecológico, requiriendo para ello una inversión de dinero anticipada.
Para guiar a los propietarios de viviendas a través de esta jungla de información que rodea este ámbito, Fraunhofer IAO y sus socios de investigación y de la industria han desarrollado una aplicación como parte del proyecto Enbus! La aplicación proporciona a los propietarios una evaluación libre y neutral de dichos beneficios energéticos.
Al planear reformas, explica la nota de prensa del Instituto Fraunhofer, la estimación de dichos beneficios es importante, siendo al mismo tiempo bastante difícil, teniendo en cuenta que en la industria de la construcción y los fabricantes de materiales solo ofertan sus productos y sus segados consejos. Los expertos neutrales, por otro lado son caros, teniendo un proceso complejo al contratarlos, disuadiendo así a muchos propietarios.
Funcionamiento de la aplicación.
La app de Embus! Comienza seleccionando el tipo de vivienda y su ubicación. Al seleccionar estas opciones el software amolda entonces el ahorro de energía que se podría conseguir con la amplia gama de productos y materiales de construcción almacenados en la app, ofreciendo apoyo adicional relacionado con el ámbito de la eficiencia energética en edificios.
El director del proyecto en el Fraunhofer IAO, Thomas Fischer, afirma: “Estamos haciendo algo más que mostrar que la eficiencia energética es rentable en teoría”, “Estamos mostrando a los dueño de casa como se traduce la inversión en un beneficio económico concreto”. Solo entonces, cree Fischer, estarán los propietarios apoyados adecuadamente en el camino hacia la eficiencia energética y serán capaces de tomar decisiones sobre la base de cifras concretas en euros y céntimos.
La app nos permite buscar a través de diferentes grupos de productos, siendo un ejemplo ventanas, aislamientos, ventilación y calefacción. Las webs normales solo nos proporcionan enlaces a las páginas web de distribuidores, señala la web de Embus! Proporcionan pautas detalladas sobre los puntos en cuenta a tener cuando se piensa en renovar eficientemente una casa o apartamento.
La app calcula el potencial de ahorro si se cambian por ejemplo, las ventanas de la casa. De momento se puede elegir entre tres tipos estándares de vivienda (vivienda unifamiliar, chalet adosado y apartamento) y dos lugares (Copenhague y Múnich). Este ahorro de energía se calcula con programas como Energy Plus.
La aplicación está disponible como prototipo para iPhone e iPad. En el futuro, el programa se extenderá a más plataformas y su contenido se extenderá de forma exhaustiva. Su objetivo es una solución que reproduzca edificios reales con una mayor precisión y siendo intuitiva y fácil de usar. Según las necesidades del usuario, el sistema podrá hacer propuestas integrales para mejoras de eficiencia energética basándose en casos individuales.
Más información sobre la aplicación pinchando aquí.